Accesabilidad Universal
Reducir texto
Aumentar texto
Contraste
  • Inicio
  • Noticias
  • Documentos
  • Somos
  • Galerías
  • Lenguas Indígenas

Segunda Edición de Diccionarios de Lenguas Indígenas

La importancia de promover la revitalización de las lenguas de los pueblos originarios ha sido una de las principales acciones que hemos impulsado como Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas durante los últimos años.

Desde 2019, cuando se conmemoró el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, realizamos diversas actividades, que han tenido continuidad con la primera edición de los Diccionarios de Lenguas Originarias en Chile. A partir de encuentros con comunidades y organizaciones en los diferentes territorios, nuestro ministerio coordinó un despliegue para distribuir el material en todas las regiones de Chile.

En 2021 –y tras la buena aceptación del proyecto- iniciamos un proceso de revisión del contenido de los diccionarios, desde la perspectiva de la estructura propia de cada lengua, por parte de lingüistas y hablantes aymara, quechua, mapuche y rapa nui.

Para este año, con el objetivo de dar la bienvenida del Decenio de las Lenguas Indígenas (2022 – 2032) proclamado por la ONU, y dada la demanda desde los territorios, lanzamos una segunda edición que incorpora vocabulario, escritura en los grafemarios oficiales y consensuados por cada pueblo, revisión de iconografía y presentación de los contenidos en general.

¡Les invitamos a aprender más sobre las lenguas originarias y apoyar su proceso de sensibilización y revitalización !


Diccionario de la lengua
Aymara

diccionario aymara
Abrir

Diccionario de la lengua
Mapuche

diccionario mapuche
Abrir

Diccionario de la lengua
Quechua

diccionario quechua
Abrir

Diccionario de la lengua
Rapa Nui

diccionario rapanui
Abrir

Unidad de Asuntos Indígenas

Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Gobierno de Chile


Información de contacto

Huérfanos 770, oficina 1604

+56 2 2699 0626

Atención ciudadana

Recursos de reclamación de Espacio Costero Marino de los Pueblos Originarios

Sistema integral de Atención Ciudadana

Ministerio de Desarrollo Social y Familia - Dirección: Catedral 1575, Santiago - Teléfono:+56226751400
HTML 5 | CSS 3 | Políticas de Privacidad